Noticias

Apurimac 25 de enero 2019. Con la conducción de la Dirección Regional de Administracion del Gobierno Regional de Apurímac (GRA), 25 Unidades Ejecutoras del pliego, lograron formular el Plan Anual de Contrataciones – PAC Inicial 2019, en cumplimiento a la normatividad vigente de OSCE.

El Plan Anual de Contrataciones (PAC) es uno de los principales instrumentos de gestión para el órgano de abastecimientos de cualquier entidad pública; anualmente en él se define y planifica los procesos de selección a ser efectuados por el área de adquisiciones de forma anual.

Este importante proceso fue liderado por la Dirección Regional de Administración de la Sede Central del GRA, con el acompañamiento permanente del equipo consultor del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza, coordinando directamente las actividades con el personal responsable de elaborar este instrumento de gestión. Para lograrlo, se llevaron a cabo reuniones de sensibilización para la formulación bajo los lineamientos establecidos por el ente rector OSCE. Cabe destacar la participación activa de las Direcciones Sectoriales de Salud y Educación, que tuvieron a bien emitir circulares múltiples para las unidades ejecutoras de cada sector demostrando con ello el interés en cumplir con formulación del PAC Inicial 2019. Asi mismo señalar que como resultado los responsables de la formulación del PAC inicial 2019 en las UEs del GRA respondieron positivamente y mostraron interés para que en la programación de bienes y servicios por cada centro de costo se refleje la demanda financiera requerida.

Sobre el Gobierno Regional de Apurimac y la GFP

El Gobierno Regional de Apurímac, el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, implementado por el Basel Institute on Governance se unieron con la finalidad de dar institucionalidad y sostenibilidad al Macroproceso GFP, instrumento que orienta la articulación de la planificación, programación, formulación, ejecución y evaluación del gasto de la región.
El GRA, que atiende a 460, 868 ciudadanos, forma parte del Programa GFP Subnacional desde 2015. Con el apoyo del Programa GFP Subnacional, el GRA está comprometido en brindar mejores condiciones administrativas y ser cada vez más eficiente y eficaz en la provisión de servicios públicos, que apuntalen el desarrollo integral y sostenible de la población.

El Programa GFP Subnacional busca acompañar los esfuerzos de los Gobiernos Subnacionales por brindar una eficiente y eficaz provisión de servicios públicos con integridad y transparencia. La implementación está a cargo del Basel Institute on Governance. Son socios del Programa GFP Subnacional los gobiernos regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín, y los gobiernos municipales de Abancay, Chiclayo, Cusco, Tarapoto y Trujillo.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn