Noticias

Mediante Decreto de Alcaldía N 034-2019-MPT, de fecha 24 de octubre de 2019, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó su Código de Conducta, elaborado por funcionarios y servidores de esta entidad, de manera participativa, con la asistencia técnica del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO

De esta manera, se convierte en el décimo Gobierno Subnacional que ha elaborado un código de conducta participativo con la asistencia del Programa.

El Código de Conducta es una guía de actuación que se elabora de manera participativa, la cual describe el comportamiento que se espera de los funcionarios y servidores públicos. Prioriza los valores de la institución y visibiliza conductas adecuadas a ser difundidas, así como conductas no adecuadas para evitar su ocurrencia. Es una herramienta preventiva que busca inspirar el comportamiento ético en el trabajo diario, para el logro de los objetivos institucionales en beneficio de la ciudadanía.

Cabe destacar que en el Modelo de Integridad, propuesto en el “Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021”, se recomienda incorporar ejemplos de conductas específicas en los códigos de ética, esfuerzo similar al que se realiza en la elaboración de un Código de Conducta. Así mismo, el Art. 4° del Decreto Supremo N° 042-2018-PCM identifica al código o carta de buena conducta administrativa como uno de los principales mecanismos para promover la integridad pública y servicio a la ciudadanía al interior de cada entidad.

Mayor información:

Descarga el código de conducta:   http://bit.ly/321kE6M
Descarga el Decreto de Alcaldía:   http://bit.ly/2C7LQ9L
La “Guía para la Implementación Participativa de un Código de Conducta”, publicada en diciembre de 2018, contiene la metodología usada por los GSN. Se puede descargar en el siguiente link: https://gfpsubnacional.pe/portfolio/guia-para-la-implementacion-participativa-de-un-codigo-de-conducta/

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn