Participaron el Gerente Municipal Arq. Daniel Pérez Tavera, el asesor de Gerencia, Gerente publico SERVIR, Econ. Fernando Cabanillas Torres.
Trujillo, 06 de mayo de 2021.- Constante Castillo Alva consultor del Programa GFP Subnacional se reunió con el nuevo Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo Arq. Daniel Pérez Tavera para exponer el trabajo realizado en el tema de inversiones y ejecución presupuestal, en el marco del convenio de cooperación firmado con la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Esta visita ha permitido, dar a conocer el compromiso del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO de apoyar técnicamente en actividades que permitan fortalecer los procesos de gestión del gasto de capital representado por los proyectos de inversión en ejecución.
Al respecto, el Arq. Daniel Pérez Tavera expresó su agradecimiento por el apoyo que se viene brindando, así como su compromiso por continuar avanzando en las actividades conjuntas de asistencia técnica en el tema de inversiones.
Así mismo se sostuvieron reuniones con el equipo técnico de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) liderado por el Ing. Cesar Loayza para revisar los acuerdos y compromisos plasmados en el acta del Comité de Seguimiento de las Inversiones (CSI) esta actividad forma parte de las acciones de asistencia técnica del Programa para de apoyar en actividades que permitan fortalecer los procesos de gestión del gasto de capital representado por los proyectos de inversión en ejecución.
Cabe mencionar que el comité de seguimiento de las Inversiones (CSI) se realiza mensualmente y es un espacio técnico donde se revisa el avance de la ejecución presupuestal de los proyectos en ejecución, así como todos los procedimientos que conlleva dicha actividad, llegando a acuerdos y compromisos para mejorar el gasto público en inversiones, en el marco del convenio de cooperación firmado con la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Sobre el Programa
El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase en 2020. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.
El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.
Síguenos en
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter @Programa_GFP
Web: www.gfpsubnacional.pe