Cusco 21 de mayo 2021. Se realizó la visita técnica a la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco, con el objetivo de fortalecer la gestión de las finanzas públicas. Participaron el director de la UGEL Cusco, el Dr. Luis Ángel Delgado Vascones, la jefa de la Oficina de Administración de la UGEL, la Sra. Luz Marina Huamán Castillo y equipo de trabajo de las Oficinas de Logística, Presupuesto, Gestión Pedagógica, Gestión Institucional y Almacén. Por otro lado, las consultoras del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO, la Sra. Luz Garrido, especialista en Abastecimiento, y la Srta. Residente Clarisa Nuñez, especialista en Contrataciones.
La visita tuvo como finalidad informar sobre la intervención del programa, explicar las actividades del Plan de Acción en relación al proceso de distribución de Material Educativo, el avance presupuestario y se absolvió consultas respeto al proceso de contratación.
En dicha visita, se brindaron alternativas para la ejecución, calidad del gasto y la utilización de sistemas que permitan optimizar los recursos, así como mitigar los riesgos a través de la implementación de un control, ello que coadyuve con el cumplimiento de sus metas institucionales. Adicionalmente, se hizo un recorrido a las instalaciones de su Almacén, donde se recomendó algunas mejoras para fortalecer la gestión.
El dr. Luis Ángel Delgado Vascones, expresó que estas visitas técnicas son importantes y fortalecen la implementación del control interno, a través de las asistencias y acompañamientos como elemento clave de gestión, promoviendo mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de la gestión descentralizada.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase en 2020. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.
El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.
Síguenos en
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter @Programa_GFP
Web: www.gfpsubnacional.pe