Noticias

San Martín, 03 de junio de 2021.- Dalila Diaz, consultora del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO, continuando con el trabajo de acompañamiento en la región San Martín, se reunió con el CPCC. Antony Patrick Paredes Paredes, Jefe de la Oficina de Logística de la UE 400 – Región San Martín – Salud, quien ocupa el cargo desde hoy mismo. 

Esta reunión técnica, sirvió para informar al jefe de logística el avance del acompañamiento en materia de las contrataciones relacionadas a la distribución de vacunas y las actividades de acompañamiento que efectúa el Programa GFP Subnacional en su segunda fase de intervención al sector Salud.

Posteriormente a dicha reunión se continuó con el acompañamiento en las contrataciones relacionadas a la distribución de vacunas (biológicos) de la jurisdicción de la UE 400 – Región San Martín – Salud, al especialista de contrataciones, Luis Arévalo Mori, y responsable de adquisiciones, Katherin Rojas Colmenares. 

El Sr. CPCC. Antony Patrick Paredes Paredes, Jefe de la Oficina de Logística de la UE 400 –  Región San Martín – Salud, mencionó “Conozco el trabajo que viene realizando el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO en la región San Martín, e incluso del valioso aporte que se realizó en el año 2019 cuando estuve laborando en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín, y, ahora que me encuentro trabajando e el sector Salud, estoy agradecido se siga contando con el acompañamiento y desde mi parte tengo toda la predisposición para coadyuvar en mejores resultados de las contrataciones relacionadas a vacunas”.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase en 2020. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.

El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.

Síguenos en 
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter @Programa_GFP
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn