Noticias

Piura, 02 de julio de 2021. El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO participó en una reunión de con el Director Regional de Educación de Piura, el Abog. Elvis Bonifaz López, con quien se abordaron temas sobre: la distribución de material educativo, el estado situacional de los almacenes, los principales riesgos dentro del proceso de distribución de material educativo y la asistencia técnica y el fortalecimiento de capacidades para la mejora continua de la gestión institucional.

El Programa GFP Subnacional resaltó la importancia de la distribución de material educativo hacia las IIEE, cuyo plazo dispuesto por el ente rector vence el 09 de julio 2021. Sobre los almacenes, recomendó emitir disposiciones de trabajo hacia los responsables de almacenes para iniciar con la evaluación de la infraestructura, seguridad, señalética, procesos operativos, zonas de almacenaje, equipamiento, entre otros, puesto que próximamente la Dirección General de Abastecimiento – DGA, lanzará una disposición para cumplir con el levantamiento de información sobre el estado situacional de los almacenes a través de un censo nacional.

El director mostró interés y tomo nota sobre la información entregada, expresó su agradecimiento por la labor brindada, solicitó apoyo continuo en los procesos de programación, ejecución presupuestaria y rendición de cuentas de entregas y registro de materiales educativos hacia las II.EE, quedando de nuestra parte el compromiso de continuar capacitando en temas normativos, conciliación contable, y solución de casuísticas que se presenten en el uso de los sistemas SIGA -SIAF, entre otros.

Finalmente, dialogamos sobre la intervención presencial que venimos realizando en las UGELs para conocer insitu el estado del servicio de transporte de material educativo y de almacenes para brindar el apoyo necesario que redunde en el cumplimiento de metas.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase en 2020. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.

El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.

Síguenos en 
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter @Programa_GFP
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn