San Martín, 09 de julio de 2021.- El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO, participó en una reunión técnica con el Director de la UGEL San Martín – Tarapoto, el Dr. Alfonso Isuiza Perez, con quien se dialogó sobre la distribución de material educativo, avance presupuestal de su unidad ejecutora y gestión de actividades en materia del levantamiento situacional del almacén de material educativo.
Además, el Programa GFP Subnacional, resaltó la importancia de la distribución oportuna del material educativo hacia las IIEE, cuyo plazo dispuesto por el ente rector vence el 09 de julio 2021 y se precisaron acciones sobre el proceso de contratación del servicio de distribución para el año siguiente, tales como que, la contratación sea lanzada con previsión presupuestal que coadyuve a una oportuna contratación y distribución del material educativo hacia las IIEE de la jurisdicción de la UGEL San Martín.
También se efectuó una reunión técnica con el Jefe de Logística y personal técnico de la UGEL San Martín, a fin de dialogar sobre la contratación del servicio de distribución de material educativo de su jurisdicción y, registro de entradas y salidas del mismo a la fecha. En dicha reunión se pudieron obtener reportes de stock de materiales educativos del SIGA-MEF para ser corroborados posteriormente en la visita in situ al almacén.
Por otro lado, se efectuó un recorrido en las instalaciones del almacén de material educativo de la jurisdicción de la UGEL San Martín, en el cual, acompañó, el responsable del almacén de material educativo, el Sr. Luis Flores; pudiéndose corroborar algunos stocks del cardex del SIGA-MEF con lo que se encuentra en físico en el almacén de material educativo. Además, se precisó la importancia del proceso de levantamiento situacional del almacén según “Protocolo de Gestión de Almacenes para el Pliego 459 Gobierno Regional San Martín”, aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N° 588-2019-GRSM/GR en diciembre del año 2019 y que se encuentra en implementación para el sector Educación. Finalmente, se dialogó sobre la atención de qué realizar con los saldos de material educativo de los años anteriores (2018, 2019 y 2020), como parte importante de darles un uso más eficiente o la baja según normativa vigente.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase en 2020. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.
El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.
Síguenos en
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter @Programa_GFP
Web: www.gfpsubnacional.pe