La Libertad, 23 de agosto de 2021. En reunión con el equipo técnico del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO, el vicegobernador regional de La Libertad, Ever Cadenillas, recibió amplia información de los avances logrados en la ejecución de la segunda etapa de asistencia técnica orientada a fortalecer la gestión de las finanzas públicas del Gobierno Regional de la Libertad (GRLL). Esta etapa está dirigida a mejorar proceso de gastos de capital y servicios básicos brindando asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades, priorizando en Educación, material educativo y fortalecimiento de capacidades. En el sector Salud, se viene apoyando la distribución de vacunas para menores de cinco años y la mejora de locales.
Otro tema en el que se apoyó fue el de control interno.¨El manejo ordenado, eficiente y transparente de las finanzas públicas es fundamental para el crecimiento sostenible de un país como el nuestro y para la reducción de la pobreza¨, dijo Cadenillas, que estuvo encargado de la gobernación regional. Luego agradeció el trabajo realizado por el equipo, que tiene como director técnico al Sr. Carlos Oliva, ex ministro de Economía y Finanzas. En su representación, Luz María Garrido presentó a la unidad de fortalecimiento y mejora de gestión pública, precisando que vienen trabajando desde el 2015 en temas de planeamiento, presupuesto, control y fortalecimiento de capacidades.
¨Estamos brindando asistencia técnica, acompañamiento a las áreas, capacitaciones, charlas virtuales, entre otros. También en el tema de inversiones y en el acompañamiento de las gestiones para la ejecución de diversos proyectos¨, dijo por su parte Constante Castillo, especialista en inversiones para la Libertad del Programa GFP Subnacional.
En el tema de hospitales hay proyectos que tienen presupuestos asignados, como el caso de Cascas, con S/.150 millones a través de Reconstrucción con Cambios y de gobierno a gobierno, pero se necesita hacerle seguimiento para ver su funcionalidad y que la empresa que ejecute cumpla con el tipo de hospital que se necesita, añadió Cadenillas, pidiendo apoyo al respecto.
El Programa GFP Subnacional va organizar pronto un curso práctico sobre proceso de contrataciones con la ENAP de SERVIR. Será un curso de 180 hrs. para becado por este programa implementado.
Fuente: Panorama Trujillano
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase en 2020. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.
El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.
Síguenos en
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter @Programa_GFP
Web: www.gfpsubnacional.pe