Tarapoto, 04 de setiembre 2021. Continuando con sus actividades orientadas al fortalecimiento, el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO desarrolló una jornada doble de capacitaciones, referidas a la importancia de la recaudación en el marco de la sostenibilidad financiera municipal y la importancia del impuesto predial en la tributación municipal. Las actividades que fueron dirigidas a personal y funcionarios del Servicio de Administración Tributaria de Tarapoto, conjuntamente con funcionarios de las Municipalidad Provincial de Lamas y de municipalidades distritales de San Antonio, Juan Guerra, Banda de Shilcayo, realizadas en los ambientes del SAT de Tarapoto.
Las charlas estuvieron a cargo de los consultores del Programa GFP Subnacional, Luis Liñán Bellina, quién brindo alcances sobre la importancia del impuesto predial en la recaudación de los gobiernos locales a nivel nacional relacionándolo con el comportamiento de las entidades participantes.
Asimismo, el consultor Luis Yzquierdo Pérez, explico la importancia de las actividades de recaudación y cobranza que realizan las oficinas de rentas, destacando su rol y mostrando los resultados que han obtenido entre los años 2019-2021. Esta actividad se ha realizado en el marco de las celebraciones del SAT-T por su décimo cuarto aniversario de inicio de operaciones y de esta manera brindar un mejor servicio a los vecinos de Tarapoto.
Al respecto, el Gerente General del Servicio de Administración Tributaria de Tarapoto, Econ. Carlos Chira Córdova, agradeció al Programa GFP por la asistencia técnica que viene brindando al personal de la institución que dirige y que en esta oportunidad sirvió a los funcionarios de otras comunas de la Región San Martín.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase en 2020. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.
El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.
Síguenos en
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter @Programa_GFP
Web: www.gfpsubnacional.pe