San Martín, 21 de octubre de 2021.- En el marco de la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO brinda al Gobierno Regional de San Martín, el Programa en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Social del GRSM, acompañó a la UGEL Rioja de la provincia del mismo nombre, en el proceso de levantamiento del estado situacional de su almacén de materiales educativos y central, con la finalidad de coadyuvar en la gestión integral de los almacenes en el marco de la implementación del Protocolo de Gestión de Almacenes establecido por el Pliego a la fecha, para el sector Educación.
Cabe resaltar se obtuvo una reunión con el Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Rioja, el Lic. Segundo Chávez, a quien se le informó el avance de actividades que efectúa el Programa y la continuidad en el desarrollo de labores relacionadas a los procesos distribución de materiales educativos. De igual manera, participaron de la reunión, el responsable de la Oficina de Operaciones, Responsable de Logística y Responsable de Planeamiento y Presupuesto, con quienes se dialogó y orientó aspectos relacionados a la distribución de material educativo – dotación 2022, tal como lo establece el Oficio Múltiple N°00147-2021-MINEDU/VMGP-DIGERE, sobre las próximas contrataciones del servicio de transporte para la distribución del material educativo 2022 y apoyo en el proceso de Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras – II Fase.
Por otro lado, se efectuó un recorrido en las instalaciones del almacén de materiales educativos de la UGEL Rioja, en la que se pudo apreciar las condiciones del almacén, los stocks de materiales educativos; por lo que, se les brindó orientaciones sobre el tratamiento de baja de materiales educativo y gestión de sus almacenes, así como, se apoyó en el registro y evaluación óptima de los criterios del Protocolo de Gestión de Almacenes en GSEncuesta, aplicativo implementado por el Gobierno Regional de San Martín para dicho levantamiento situacional.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase en 2020. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.
El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.
Síguenos en
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter @Programa_GFP
Web: www.gfpsubnacional.pe