Noticias

19 de noviembre de 2021. En la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de San Martín, se realizó reunión con el Sr. Werling Tuesta Viena, Gerente de Planeamiento y Presupuesto de la MPSM; para exponer los alcances de la validación de las actividades operativas del POI 2022, su procedimiento y los resultados esperados. Se revisó la recaudación del impuesto predial al día 18/11/2021, para lo cual el Sr. Tuesta sustentó la situación actual e incidencias presentadas en la programación de ingresos.

En cuanto a los proyectos de la cartera priorizada, estos tienen muy buena ejecución presupuestaria, casi al 100%, gracias a un seguimiento y monitoreo más frecuente a todos sus proyectos. Se comentó de ambas partes sobre las recomendaciones de la determinación y redistribución de los saldos presupuestarios por lo que enfatizó, que en la actualidad estaban revisando todo el presupuesto de la entidad. 

El Sr. Tuesta, comentó sobre las situaciones de las transferencias del MEF y sobre el tratamiento de la incorporación de mayores ingresos.

Finalmente, se dio las recomendaciones para el cierre presupuestario 2021 y sobre el inicio de las operaciones para la ejecución presupuestaria 2022. Por el Programa participó en la reunión, el Sr. Jesús Pacheco Bernaola, Consultor Itinerante de Presupuesto.

La reunión realizada forma parte de la asistencia técnica que brinda el Programa, orientada a fortalecer el proceso de programación de la demanda de bienes, servicios y obras para contribuir a mejorar la provisión de los servicios públicos brindados por la MPSM y mejorar la ejecución del gasto e Inversiones.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase en 2020. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.

El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.

Síguenos en 
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter @Programa_GFP
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn