Noticias

Chiclayo, 15 de febrero. En el marco de la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional brinda al Gobierno Regional de Lambayeque y a las Unidades Ejecutoras que conforman el pliego, en coordinación con la jefatura de Tesorería CPC. William Pérez Farroñay, se realizó una charla presencial sobre el proceso de elaboración de pedidos de viáticos institucionales.

En la reunión se capacitó sobre la generación de planillas y rendición de viáticos; enfatizando la responsabilidad de los servidores de la oficina de tesorería en la revisión de la información y la documentación de los diferentes usuarios que realizan comisiones de servicios y rinden en el aplicativo SIGA MEF. Además se recalcó la importancia de dar el visto bueno del registro para que puedan generar nuevos pedidos y no queden rendiciones pendientes que impidan el otorgamiento de nuevas solicitudes de viáticos.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance.

Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn