Noticias

Huayllati, 03 de mayo del 2022.- El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, en el marco del Plan de Acción acordado con el Gobierno Regional de Apurímac, realizó visita de verificación de inicio de ejecución física del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud de Primer Nivel de Atención Categoría I-2 Del Puesto de Salud de Huayllati, Distrito de Huayllati – Grau – Apurímac”, inversión que forma parte de la cartera priorizada con el Gobierno Regional de Apurímac.

La visita se desarrolló en forma conjunta con el Gerente Regional de Infraestructura Ing. Mauro Quispe y Director de la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación Ing. Oswald Javier, con el propósito de coordinar acciones para el inicio de ejecución física de obra, así como realizar la entrega de terreno al Consorcio Imperio contratado para la ejecución de obra. En el acto de entrega de terreno se tuvo la participación del alcalde del distrito de Huayllati, Manuel Camero, y del personal del establecimiento de salud de Huayllati.

El objetivo del proyecto es atender con adecuados servicios de salud a 1,883 beneficiarios del Puesto de Salud de Huayllati, para lo cual se considera la construcción de una nueva infraestructura de cuatro bloques de un nivel, en un área construida de 629.33 m2 para los servicios de consulta externa, patología clínica, farmacia, emergencias y gestión de la información; incluyendo la implementación con equipamiento y mobiliario acorde a la capacidad resolutiva del establecimiento de salud, adquisición de una ambulancia rural tipo II y capacitación al personal y promotores de salud.  El monto de inversión es de S/. 6,458,891.38 y la modalidad de ejecución es mixta: administración indirecta (contrata) y por administración directa.

Sobre el Programa GFP Subnacional.

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn