El 03 de octubre de 2022.- Como parte de la asistencia técnica que se brinda en la región La Libertad, el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, sigue acompañando el desarrollo de actividades de la Municipalidad Provincial de Trujillo. La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto realizó una reunión con el Sr. Omar Uriol Llanos, Sub Gerente de Presupuesto, Estadística y Programación de la Inversión para abordar los temas: avance de la de la ejecución presupuestaria de ingresos, recaudación del impuesto predial 2022; y la recepción de la información de la asignación presupuestaria para el Programa Presupuestal Gestión Integral de los Residuos Sólidos y las estimación del Impuesto Predial para el año 2023.
Al respecto, se trataron los puntos mencionados tomando en consideración la situación actual de la ejecución presupuestaria de ingresos del Impuesto Predial, el cual, es muy favorable para llegar a cumplir con la meta al 100%. Asimismo, se trató sobre la asignación presupuestaria de los Gastos para el tratamiento de los Residuos Sólidos, por lo que a través del contacto con el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo – SEGAT, Sr. Joel Díaz Velásquez, Gerente General de la entidad, se pudo obtener la información que será analizada y evaluada para dar las recomendaciones del caso.
Por parte del Programa GFP Subnacional participó en la reunión el Sr. Jesús Pacheco Bernaola, Consultor Itinerante de Presupuesto. La reunión realizada forma parte de la asistencia técnica que brinda el Programa GFP Subnacional, orientada a fortalecer el proceso de programación de la demanda de bienes, servicios y obras para contribuir a mejorar la provisión de los servicios públicos brindados por la Municipalidad Provincial de Trujillo y mejorar la ejecución del gasto e Inversiones.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

