- Obra incluye 7 aulas, biblioteca y zona de usos múltiples.
- Programa GFP Subnacional y Municipalidad Provincial de Trujillo realizan visita de verificación de culminación de obra de la Institución Educativa La Unión.
Trujillo, 23 de enero del 2022. El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, en el marco del Plan de Acción 2020-2023 acordado con la Municipalidad Provincial de Trujillo, realizó visita de campo para verificar la culminación de la obra “Recuperación de la Institución Educativa 81004 La Unión, de nivel primaria, ubicado en el distrito de Trujillo – provincia de Trujillo – departamento La Libertad”, proyecto que forma parte de la cartera priorizada acordada con la entidad.
En la visita de campo se constató la culminación de la obra que consiste en una edificación de 03 módulos distribuidos en tres niveles con un área techada de 2075.72 m2 con ambientes pedagógicos, administrativos, servicios higiénicos y otros ambientes complementarios, 236.79 m2 de área sin techar y 69.78 ml de cerco perimétrico. Asimismo, se verificó la instalación de todo el mobiliario y equipos necesarios para el funcionamiento del servicio educativo (mesas, sillas, estantes, computadoras etc.) a 345 alumnos del nivel primario.
El equipo técnico del Programa GFP Subnacional estuvo acompañado del Ing. Luis Manuel Arévalo del Castillo, Sub Gerente de Obras y Liquidaciones, el Ing. Armando Llovera Paredes, coordinador de obra y el Ing. Deyvi Pereda Morales asistente de la subgerencia de Obras.
Al respecto, el ing. Arévalo manifestó: “En primer lugar agradecer por todo el acompañamiento al Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza para lograr la ejecución de esta importante obra que es la IE Unión la cual cuenta con 07 aulas a nivel primario, 01 aula de usos múltiples, innovación pedagógica, también biblioteca, beneficiando aproximadamente a 200 niños…”
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe





