Participaron servidores de los Gobiernos Regionales de Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno y San Martín; y de las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, Piura, Trujillo, Tacna y San Martín. Además, participaron miembros de la Red de Expertos GFP.
Lima, 03 de abril de 2023.- Concluyó con éxito la quinta edición del curso virtual “Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) y Gestión de Riesgos, en Gobiernos Subnacionales” que se realizó en el marco de las actividades de fortalecimiento de capacidades del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO.
Este curso trata aspectos conceptuales del control interno y se enfoca en la gestión de riesgos, a nivel subnacional, como herramienta para que las entidades puedan mejorar la producción y entrega de bienes o servicios a la población. Los participantes tienen acceso a un módulo de inducción y seis módulos temáticos con videoclases, diapositivas y material complementario. Además, pueden participar en actividades semanales en vivo: sesiones de preguntas y respuestas sobre los contenidos temáticos y sesiones de coffee break (espacios de intercambio informal). Los aprendizajes son evaluados con cinco pruebas parciales y una prueba final.
Esta quinta edición del curso, que es la primera del presente año, inició el 23 de enero y finalizó el 19 de marzo de 2023, y contó con 315 personas graduadas que completaron el curso. Además de los GSN bajo el ámbito del Programa, se invitó a representantes de los Gobiernos Regionales de Arequipa, Cajamarca, Loreto, Pasco y Puno, a la Municipalidad Provincial de Tacna y a integrantes de la Red de Expertos GFP.
El evento de graduación del curso se realizó el 27 de marzo y contó con palabras de reconocimiento y las reflexiones del equipo organizador del curso. De igual forma, en representación de las personas graduadas del curso, tuvieron la palabra Keisy Mora y Silvia Palomino del Gobierno Regional de Apurímac; Lisseth Galiano y Martha Bautista del Gobierno Regional Cusco; Aurora Fiestas y Soledad Flores-Naveda del Gobierno Regional La Libertad; Jean Pierre Escalante, Jennifer Cárdenas y Walter Marticorena del Gobierno Regional de Arequipa; Hammel Vásquez del Gobierno Regional de Cajamarca; Mónica Ortega del Gobierno Regional Pasco; Paola Pacherrez del SAT Piura; Raquel Narváez y Otto Hernández de la Municipalidad Provincial de Trujillo; y Gilmer Cruz y Nicanor Perleche de la Red de Expertos GFP. Todos ellos expresaron su agradecimiento al Programa y la utilidad del curso para el desempeño de sus funciones en sus entidades.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

