Noticias

San Martín, 17 de abril de 2023.- En el marco de la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO brinda a la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM) prevista en el acuerdo Interinstitucional 2020-2023; se continúa con el fortalecimiento de capacidades a los centros de costos, a fin de coadyuvar en la buena programación de los bienes, servicios y obras 2024-2026 en el SIGA-MEF, así como en la calidad de la programación de la demanda real, lo que permitirá disminuir los errores en su programación y agilizar su consolidado para su respectiva planificación y programación.

Al respecto, y con una estrecha coordinación con la Gerencia de Administración y Coordinador SIGA de la entidad, se desarrolló un productivo día de capacitación in situ por grupos, a todos los centros de costos de la Municipalidad Provincial de San Martín (44 en total), en donde se pudo capacitar por parte del Programa GFP Subnacional, la actualización normativa de la DIRECTIVA N° 005-2021-EF/54.01: Directiva para la Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras.

La capacitación facilitó una dinámica de trabajo por cada grupo, para ejemplificar los casos prácticos en el SIGA-MEF. Este espacio de capacitación por grupos, permitió absolver consultas sobre el proceso de registro de la PMBSO 2024-2026 en el SIGA-MEF, especialmente a nuevos usuarios de los centros de costos, con la finalidad de agilizar y apoyar su calidad en programación.

La capacitación contó con la participación también de la Gerente de Administración, la Lic. Sandy Solano Bocanegra, quien nos recibió y agradeció la asistencia del personal de los diferentes centros de costos, resaltando la continuidad del apoyo y acompañamiento del Programa GFP Subnacional en este valioso componente de la cadena de abastecimiento público de la Municipalidad Provincial de San Martín. La capacitación tuvo la presencia de un total de 70 participantes.

El acompañamiento realizado es parte de la asistencia técnica que brinda el Programa GFP Subnacional para contribuir a mejorar la provisión de los servicios públicos brindados por la Municipalidad Provincial de San Martín en el marco del Plan de Acción 2020-2023.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn