Noticias

Tarapoto, 31 de mayo 2023.- El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, difundió las publicaciones: «Gestión de Riesgos en la Administración y Recaudación del Impuesto Predial para fortalecer la gestión municipal» y la «Guía para la implementación participativa de un Código de Conducta», las cuales fueron recibidas por el Gerente General del SAT Tarapoto, el Dr. Kenneth Alberto Salas Delgado.

El documento; ¨Gestión de Riesgos en la Administración y Recaudación del Impuesto Predial para fortalecer la gestión municipal’ busca contribuir a que los Gobiernos Locales puedan aplicar la gestión de riesgos para mejorar la gestión y la recaudación del impuesto predial y así tener mayor capacidad para brindar bienes y servicios a la población. Por otro lado, la ‘Guía para la implementación participativa de un Código de Conducta’ busca contribuir en el terreno de la implementación de mecanismos de prevención de la corrupción y promoción de la integridad en la función pública.

El Gerente del SAT-T, expresó su agradecimiento por el apoyo y asistencia técnica que viene brindando el Programa GFP Subnacional en diversos aspectos de la gestión de los tributos que realiza dicha entidad municipal, esperando que estas actividades continúen desarrollándose entre ambas instituciones, lo cual ha de contribuir en la mejora de los servicios brindados a los contribuyentes y de los ingresos municipales.

De esta manera, el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, cuya implementación está a cargo del Basel Institute on Governance, reafirma su compromiso de apoyo técnico al personal del SAT-Tarapoto de la Municipalidad Provincial de San Martín, el cual se enmarca en el convenio de cooperación firmado entre ambas entidades.

Lee las publicaciones:

  • https://www.gfpsubnacional.pe/publicacion/gestion-de-riesgos-en-laadministracion-y-recaudacion-del-impuestopredial-para-fortalecer-la-gestion-municipal/
  • https://www.gfpsubnacional.pe/publicacion/guia-para-la-implementacion-participativa-de-un-codigo-de-conducta/

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn