Noticias

  • Se busca sensibilizar sobre la importancia e implementar la liberación de espacios en los almacenes de las Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL del Gobierno Regional de San Martín.
  • Se contó con la participación del director regional de Educación de San Martín y los directores y administradores de cada UGEL.
  • El Programa GFP Subnacional continúa un trabajo articulado con la Dirección de Bienes Muebles de la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas

San Martín, 19 de junio de 2023.- En el marco de la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO brinda al Gobierno Regional de San Martín (GRSM) prevista en el acuerdo Interinstitucional 2020-2023; se efectuaron reuniones técnicas con el sector educación del Gobierno Regional de San Martín, a fin de impulsar y acompañar el proyecto piloto en Liberación de Almacenes, liderado por la Dirección de Bienes Muebles de la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas. 

Al respecto, se llevó a cabo una reunión con el director regional de Educación de SM, el Dr. Alfonso Isuiza Pérez, en la que participó también, la Lic. Elizabeth Lara Burga como parte del GRSM-sede, el Soc. Tito Portocarrero como gestor del MINEDU, el Mg. Miguel del Río como consultor de la Dirección de Bienes  Muebles de la DGA-MEF y el Ing. Jorge Rojas y la Ing. Dalila Diaz, como consultores del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza. Y, una segunda reunión técnica vía Zoom, con todos los directores y administradores de cada UGEL de la región. Las reuniones tuvieron como propósito sensibilizar sobre la importancia y dar a conocer la guía de liberación de espacios en los almacenes, para ser implementadas en las Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL del Gobierno Regional de San Martín.

Además de ello, se visitó in situ, la UGEL San Martín y UGEL Lamas, a fin de dar las orientaciones sobre el inicio de implementación de la guía de liberación de espacios en los almacenes de materiales educativos principalmente.

Este trabajo, liderado por la DGA-MEF, articula la aplicación de la Directiva N°0004-2021-EF/54.01: Directiva para la gestión de almacenamiento y distribución de bienes muebles y modificatorias, del Ministerio de Economía y Finanzas y la implementación del “Protocolo de Gestión de Almacenes para el Pliego 459 Gobierno Regional San Martín” aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N° 588-2019-GRSM/GR.

Las reuniones técnicas realizadas son parte de la asistencia técnica que brinda el Programa GFP Subnacional para contribuir a mejorar la provisión de los servicios públicos brindados por el Gobierno Regional de San Martín en el marco del Plan de Acción 2020-2023.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso.

El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn