Noticias

Piura, 11 de julio de 2023. En el marco de la asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades que el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO brinda al Gobierno Regional de Piura, se llevó a cabo una charla sobre “Gestión de almacenamiento y distribucion de bienes” dirigida a personal responsable e involucrado en la gestión de almacenes, proceso tal que forma parte de la Cadena de Abastecimiento Público – CAP.

Se contó con la participación de la jefatura de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Piura, con quienes permanentemente se organizan este tipo de capacitaciones, cuyo objetivo principal es orientar a los responsables de almacén, sobre aspectos importantes que impacten en una buena gestión de almacén, en el marco de la Directiva Nº0004-2021-EF/54.01 y modificatorias.

Se abordaron 03 temas:

  • Las condiciones de seguridad para la infraestructura, para los bienes muebles y equipamiento, para el personal y otros aspectos relevantes como la sanitización, desinfección y desinfestación.
  • La gestión de inventarios y el tratamiento de los sobrantes y faltantes. 
  • La rotación y baja de existencias acorde a la normativa vigente de los entes rectores de Educación y Salud.

Durante la charla, los participantes hicieron consultas sobre los temas expuestos, y por parte de las expositoras se absolvieron dudas presentadas. Participaron en la capacitación del Gobierno Regional de Piura, 05 mujeres y 5 varones de manera presencial.

Cabe mencionar que los responsables de almacén de material educativo y de vacunas, cumplen con la entrega a las IIEE, de material educativo procedente de MINEDU y en el caso de distribución de vacunas, prioritariamente, el transportista distribuye las vacunas hacia los establecimientos de salud, solo en caso de emergencia acuden a la Red de Salud a recoger las vacunas; en ambos casos el Programa GFP Subnacional, apoya en la verificación de la fecha de llegada y entrega oportuna hacia las IIE y, en el caso de vacunas verifica los movimientos de entrada y salida en el sistema utilizado para tal fin.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso.

El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn