- Reunión permitió establecer consensos sobre los avances y desafíos en la Agenda de fortalecimiento de la Integridad Regional.
- Responsables de cada gobierno regional reflexionaron sobre las herramientas disponibles junto al rector de Integridad del Perú y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
- Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza-SECO ratificó su acompañamiento a las oficinas regionales de integridad de los gobiernos regionales en el marco del acuerdo de cooperación existente.
Lima, 17 de julio 2023. Con éxito se desarrolló en Lima la primera jornada de integridad pública en la que participaron los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín. La reunión contó con la presencia de la secretaria de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (SIP-PCM), Sara Farfán, el representate del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Manuel Figueroa y el director del Programa GFP Subnacional, Carlos Vargas Mas. El evento se llevó a cabo en jornadas de mañana y tarde, el 14 de julio en las instalaciones del Basel Institute on Governance – Sede Perú.
Con la SIP-PCM, el Programa GFP Subnacional viene trabajando hace varios años apoyando el desarrollo de metodología para la gestión de riesgos que afecten la integridad pública en entidades públicas. En 2023 el Programa GFP Subnacional y el SIP-PCM lanzaron en conjunto una guía que ha sido la base metodológica para el trabajo de las oficinas de integridad en todas las entidades públicas del gobierno a nivel de ministerios y otras entidades nacionales, de gobiernos regionales y de municipalidades. A este esfuerzo se ha plegado la cooperación internacional presente en el país. Así, durante el segundo trimestre de 2023 la SIP-PCM de la mano del Programa GFP Subnacional y con el apoyo la cooperación alemana y estadounidense desarrollaron un curso de capacitación para más de 1400 funcionarios de los tres niveles de gobierno a nivel nacional.
Con el PNUD, el Programa GFP Subnacional viene trabajando una herramienta piloto de integridad pública relacionada con la modificación de la conducta de las personas que podrían tener incentivos a actuar en contra del comportamiento ético, a cambio de algún beneficio. La herramienta se implementará en los seis gobiernos regionales beneficiarios del Programa GFP Subnacional, para la coordinación de sus oficinas de integridad y su aplicación en las oficinas de logística de sus unidades ejecutoras.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso.
El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe








