- El 20 de febrero se llevó a cabo la clausura presencial del curso en Lima.
- Participaron 182 servidoras/es de los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Huánuco, Lambayeque, La Libertad, Piura y San Martín; de las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín y Trujillo. Además, participaron miembros de la Red de Expertos GFP, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), y todas las sedes regionales del Poder Judicial.
- Clausura se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP de SERVIR.
Lima, 27 de febrero de 2023.- Concluyó con éxito el curso virtual “Gestión de riesgos con enfoque de integridad pública ” que se realizó en el marco de las actividades de fortalecimiento de capacidades del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO.
Este curso tuvo como objetivo que los participantes tomen conciencia de la forma cómo el procedimiento de Gestión de riesgos que afectan la integridad pública puede aportar a la disminución de la corrupción y a la mejora de la integridad pública, así como que adquieran las capacidades para implementarlo en su entidad.
Los participantes tuvieron acceso a un módulo virtual de inducción y cinco módulos temáticos con videoclases, diapositivas y material complementario. Además, pudieron participar en seminarios en vivo sobre los contenidos temáticos y sesiones de coffee break (espacios de intercambio informal). Los aprendizajes fueron evaluados con cuatro pruebas parciales y una prueba final. Además, participaron en un taller metodológico en el que trabajaron grupalmente aplicando el procedimiento de Gestión de riesgos que afectan la integridad pública en un caso práctico.
Esta edición del curso inició el 11 de diciembre y finalizó el 4 de febrero de 2024, y contó con 133 personas graduadas que concluyeron el curso satisfactoriamente.
Se tuvo un evento de graduación virtual llevado a cabo el 19 de febrero de 2024 que contó con las palabras de reconocimiento a las/os participantes de Carlos Vargas Mas, Director del Programa GFP Subnacional. Además, el equipo organizador del curso compartió sus reflexiones.
Asimismo, se realizó un evento de clausura presencial en Lima, en el auditorio de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), llevado a cabo el martes 20 de febrero. El evento contó con las palabras de bienvenida de Carlo Mario Velarde Bazán, Director de la ENAP de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR); así como con el reconocimiento de Carlos Vargas Mas, Director del Programa GFP Subnacional. Por otro lado, se contó con las reflexiones de Eduardo Palacios, Secretario Técnico de la Comisión de Integridad del Poder Judicial; y con las palabras de dos estudiantes destacados del curso: María Esther Jorge Gutarra y Juan Carlos Castro Rivadeneira, ambos del Poder Judicial.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso.
El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@programagfpsubnacional3453
Web: www.gfpsubnacional.pe











