Noticias

Chiclayo, 03 de marzo de 2024.  En el marco de la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional que brinda al Gobierno Regional de Lambayeque y a las Unidades Ejecutoras que conforman el pliego, en coordinación con la directora de Bienes, Muebles de la Dirección General de Abastecimiento del MEF y la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque, impulsan el proceso de limpieza de almacenes.

La jornada se inició con una serie de reuniones acompañados por el Sr. Carlos Rodríguez representante de la DGA-MEF. La primera reunión se llevó a cabo con el Gerente Regional de Educación de Lambayeque el Sr. Reymundo Dioses Guzmán, para informar sobre la intervención del Programa, los avances realizados en la gestión de los almacenes y los trabajos que se realizarían en las 03 UGELES de la región (Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe).

También se realizaron visitas in situ a las 03 UGELEs, donde se sostuvo varias reuniones con los funcionarios de las UEs. Se trataron temas relacionados con la mejora de la gestión de los almacenes, el diagnóstico situacional de los mismos y se solicitó el apoyo para la elaboración de planes de mejora de dichos almacenes. Además, se trató sobre el tema del avance de la distribución de los materiales educativos.

Así mismo, en estas jornadas de trabajo, se realizaron en cada almacén de las UGELES visitadas un diagnóstico complementario en los almacenes especializados de material educativo de las UGELES de la Región Lambayeque como línea base para la aplicación de la metodología de limpieza de almacenes. Este proceso es de gran utilidad para reducir los bienes que se encuentran en desuso, mantener el orden y control de los inventarios.

Esta metodología ha sido aplicada en otras UGELES de la región de Lambayeque con buenos resultados en su implementación, ahora se está aplicando en la región Lambayeque, contribuyendo a la mejora continua de la gestión y administración de los almacenes cuyos beneficiarios serán los estudiantes de educación básica regular de la región.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso.

El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@programagfpsubnacional3453
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn