Noticias

  • El Programa GFP Subnacional desarrolló charlas presenciales (2) para los usuarios de los centros costo de la UGEL y Red de Salud Gran Chimú.
  • Se contó con la participación de 41 usuarios de los cuales fueron: 20 mujeres y 21 varones.
  • Se busca impulsar la programación articulada de los SAT y coadyuvar en la calidad del Cuadro Multianual de Necesidades (CMN) con la participación activa de los actores, en el marco de la Directiva N°0005-2021-EF/54.01 y modificatorias.

Gran Chimú, 3 de abril del 2024.- En el ámbito de la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO brinda al Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), los días 20 y 21 de marzo se realizaron capacitaciones presenciales sobre “Programación Multianual de Bienes Servicios y Obras 2025-2027”, dirigido a los usuarios de las unidades orgánicas de la UGEL y Red de Salud Gran Chimú respectivamente.

Durante la capacitación se dialogó con los usuarios de los centros de costo y se absolvieron consultas relacionadas a la Programación Multianual de Bienes Servicios y Obras (PMBSO) y la articulación de los actores como: Planeamiento, Presupuesto, Abastecimiento y las Áreas usuarias en las diferentes fases el CMN, así como durante la ejecución del CMN 2024. Se incidió en la importancia del trabajo articulado entre los tres actores para lograr una adecuada programación para los años 2025-2027 que les permita contar oportunamente con los bienes y servicios necesarios para el cumplimiento de metas y objetivos correspondientes a cada centro de costo.

Se contó con la participación de la Dra. Yliana Gilma Fátima Alvarado Castillo, directora de la UGEL Gran Chimú y el Dr. Edwin Steve Niño Ladrón de Guevara Paredes, director de la Red de Salud Gran Chimú, quien resaltó la importancia del tema y agradeció el apoyo que viene brindando el Programa GFP Subnacional en los temas relacionados a la cadena de abastecimiento público. Asimismo, participaron los usuarios de las unidades orgánicas de la UGEL y Red de Salud Gran Chimú: Administración, Logística, Planeamiento y Presupuesto, Recursos Humanos y Coordinadores de las Estrategias.

El fortalecimiento de capacidades es parte de la asistencia técnica que brinda el Programa GFP Subnacional para coadyuvar a mejorar la provisión de los servicios públicos brindados por el GRLL en el marco del Plan de Acción 2020 – 2023.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn