Noticias

30 de mayo de 2024. La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR inauguró el I Congreso Anual del Servicio Civil, que se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo en la ciudad de Lima, bajo el lema «Promoviendo Buenas Prácticas en la Administración Pública”.

Durante la ceremonia de inauguración, el Presidente Ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, destacó que el evento busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del servicio civil, tanto a nivel nacional como internacional.

El I Congreso Anual del Servicio Civil marca un hito importante en el compromiso de SERVIR por impulsar la profesionalización y el desarrollo del servicio civil en el Perú. A través de este espacio de encuentro y reflexión, se busca consolidar una cultura de excelencia en la gestión pública, orientada hacia el bienestar y el interés general de la ciudadanía”, señaló.

El titular de la Autoridad Nacional del Servicio Civil resaltó el importante rol que cumplen los servidores públicos para el desarrollo del país, lo que conlleva a la necesidad de fortalecer su labor a través de la práctica de valores y el compartir de experiencias positivas.

Para lograr la excelencia en el servicio público, los servidores deben impulsar las buenas prácticas en la gestión y administración pública, y promover la transparencia, la eficiencia y la igualdad en el acceso a los servicios que cada una de nuestras entidades públicas presta para todas y todos los peruanos”, agregó a los más de 1800 servidores que seguían la transmisión de la primera fecha del congreso a través de la modalidad presencial y virtual.

Cabe destacar que el I Congreso Anual del Servicio Civil reunirá a expertos nacionales e internacionales en gestión pública, que analizarán las nuevas tendencias en la capacitación de servidores públicos, la integridad y la ética en el Servicio Civil, la idoneidad para el desempeño de cargos públicos, así como los avances del tránsito al régimen del Servicio Civil.

Valdivieso Payva agregó que en los próximos días se abordarán temas cruciales como la idoneidad para el desempeño de cargos directivos, los avances del tránsito al régimen del Servicio Civil, los retos para un servicio civil inclusivo, la gestión del talento y del rendimiento; y, las nuevas tendencias en la capacitación de los servidores públicos.

Quiero aprovechar este espacio para destacar el papel fundamental que desempeña SERVIR como entidad rectora en la promoción de políticas y estrategias que contribuyan a la mejora continua en la gestión de los recursos humanos que son el motor de una gestión pública efectiva, al servicio de las personas”, remarcó Valdivieso Payva.

También, agradeció el apoyo del Gobierno de Canadá, a través de su proyecto MODSERV, al Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica de Suiza – SECO, implementado por el Basel Institute on Governance, a la Universidad de Piura – UDEP y a la Universidad Continental; que han apoyado en la realización del Congreso.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica de Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica de Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Fuente: https://www.gob.pe/institucion/servir/noticias/963503-servir-los-servidores-publicos-deben-promover-la-transparencia-eficiencia-e-igualdad-en-el-acceso-a-los-servicios-para-toda-la-ciudadania

foto

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn