Trujillo, 12 junio 2024. El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), desarrolló un taller enfocado en las “Negociaciones efectivas y servicio al contribuyente como estrategia de recaudación y cobranza de tributos municipales”, dirigido a su personal de las áreas de plataforma y mesa de partes.
En dicha actividad -desarrollada el 18 de mayo y 01 de junio con la participación del jefe de Recursos Humanos del SATT, Jonatan Ascoy- se abordaron diversas técnicas de manejo de conflictos y de negociaciones efectivas, tales como saber escuchar, analizar y explicar como estrategia de recaudación y cobranza tributaria, así como el manejo y uso de sistemas de información para potenciar la recaudación.
En su momento, Karen Martínez -Jefa de OFAC del SATT- resaltó el hecho de mejorar las actitudes y aptitudes del personal de servicio, considerando que son la cara visible de la entidad y en muchos casos los contribuyentes toman decisiones a partir de lo que se les informe. A su vez, agradeció al equipo del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica de Suiza – SECO por su compromiso y colaboración en ese objetivo.
Esta actividad proseguirá el 22 de junio (incidiendo sobre la importancia de la gestión recaudadora del SATT para las finanzas de la Municipalidad Provincial de Trujillo) y el 28 del mismo mes (en que se abordará acerca de los diversos mecanismos de servicio virtual que viene implementando el SATT con el fin de seguir mejorando la experiencia de los contribuyentes, como son el Chatbot, las Oficinas descentralizadas, el Pagoweb, entre otros).
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica de Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica de Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe



