San Martín, 3 de octubre de 2024. El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica de Suiza – SECO, ha iniciado un proceso de asistencia técnica al Gobierno Regional de San Martín para implementar el modelo de integridad que busca combatir la corrupción y fomentar la transparencia en las instituciones públicas.
Como parte de esta iniciativa, se están llevando a cabo diversas acciones para sensibilizar a los funcionarios sobre la importancia de prevenir actos corruptos. En este marco, cada entidad ejecutora ha instalado banners informativos, que forman parte de una campaña de difusión con mensajes clave orientados a promover la denuncia y fortalecer la cultura de la transparencia.
Entre las instituciones participantes se encuentran la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, la Gerencia Territorial Bajo Mayo, la Oficina de Gestión de Servicios de Salud, así como los Proyectos Especiales Alto Mayo y Huallaga Central y Bajo Mayo. También ha colaborado la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Especializada de Alcance Regional y la Dirección Regional de Educación.
Esta estrategia busca no solo informar, sino también empoderar a los funcionarios y a la comunidad en general para que se conviertan en agentes de cambio en la lucha contra la corrupción en la región.
El modelo de integridad pública en el Perú, impulsado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), busca fortalecer la ética y la transparencia en la gestión pública, para mejorar la gobernanza en el país y fomentar una administración pública más responsable. El modelo se basa en varios principios clave como: prevención de la corrupción, la transparencia y acceso a la información, el fortalecimiento de capacidades, los mecanismos de denuncia y protección y la articulación interinstitucional.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica de Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica de Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/
X: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@GFPsubnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe








