- Asistencia técnica se destinará a 5 gobiernos municipales y 6 regionales para mejorar la gestión financiera durante cuatro años.
- El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica de Suiza – SECO será implementado por el Basel Institute on Governance de Suiza, del 2024 al 2028.
17 de octubre de 2024.- Suiza ha anunciado el lanzamiento de la tercera fase de su Programa de Gestión de Finanzas Públicas Subnacionales – Programa GFP Subnacional, que se llevará a cabo de 2024 a 2028, con el objetivo de mejorar la calidad del gasto público y optimizar los servicios a la ciudadanía peruana. Este programa será implementado por el Basel Institute on Governance.
En la fase anterior, el enfoque se centró en fortalecer la capacidad técnica de los gobiernos regionales y municipales, priorizando los sectores de educación y salud. Se llevaron a cabo capacitaciones y asistencia técnica para mejorar procesos de abastecimiento, presupuestación y gestión de riesgos. Además, se introdujeron herramientas tecnológicas que incrementaron la eficiencia y la transparencia en la administración pública.
Un componente clave de la intervención fue el apoyo al sector Justicia en la lucha contra la corrupción, especialmente en la recuperación de activos generados por actividades ilícitas. Estos esfuerzos han contribuido a un uso más eficiente de los recursos públicos, mejorando la calidad de los servicios ofrecidos.
La tercera fase del programa planea continuar fortaleciendo estas áreas, incorporando nuevas estrategias y adaptándose a las circunstancias cambiantes. Entre sus prioridades se incluye el control y vigilancia de las áreas de conservación regional para preservar la biodiversidad. También se enfatizará el uso de tecnologías y la gestión del conocimiento para garantizar la sostenibilidad y replicabilidad de las buenas prácticas.
Además, el programa busca facilitar la implementación de recomendaciones para que Perú cumpla con los estándares de la OCDE en finanzas públicas a nivel subnacional.
El apoyo suizo al Programa, con US$ 8 millones de dólares no reembolsables, es posible gracias a que el Perú es considerado un país prioritario para la Cooperación Económica de Suiza – SECO.
El lanzamiento se llevó a cabo en la residencia del Embajador de Suiza en Perú, Paul Garnier, y contó con la presencia del director global de SECO, embajador Dominique Paravicini, así como representantes de los gobiernos regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín y de las municipalidades provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo.
Así mismo se contó con la participación del director de la Cooperación Económica Suiza – SECO en Perú, Massimo Bloch, el director regional del Basel Institute on Governance, Oscar Solórzano, el ex presidente del Consejo Fiscal, Sr. Carlos Oliva, la directora general del tesoro público – MEF, Sra. Betty Sotelo, y el ex Ministro de Economía y Finanzas, Sr. Miguel Castilla.
¨Es muy importante mantener un marco económico estable e instituciones sólidas y transparentes, que generen confianza y permitan seguir profundizando las relaciones económicas entre Perú y Suiza. Asimismo, que también permita mejorar la dotación de servicios básicos como salud, educación y saneamiento. Esperamos que la nueva fase del Programa GFP Subnacional contribuya al crecimiento sostenible y también a la reducción de la pobreza¨, comentó el Embajador de Suiza, Paul Garnier.
¨A pesar de las tensiones políticas, vemos que la adhesión a la OCDE sigue siendo una prioridad en la política general del Gobierno. Perú está avanzando en las revisiones y en la implementación de las recomendaciones. Conscientes de que las reformas necesitan apoyo de largo plazo, llevaremos adelante un nuevo programa país Perú para el periodo 2025 – 2028, con el cual SECO procura seguir siendo un socio de desarrollo económico responsable y confiable para el Perú, comentó el director global de SECO, Dominique Paravicini.
A su turno, Massimo Bloch, director de la Cooperación Económica Suiza – SECO comentó: “quisiera mencionar que esta tercera fase del Programa GFP Subnacional, ha sido diseñada teniendo en cuenta las buenas prácticas aprendidas, así como las características y necesidades particulares de cada gobierno regional o local. Desde la Cooperación Económica Suiza – SECO, esperamos que estos esfuerzos fructifiquen, queremos acompañar la coordinación, la eficacia y la implementación de políticas que ayuden a un crecimiento sostenible y a mejorar los servicios públicos para los ciudadanos. . Nuestro compromiso con el Perú es de largo plazo”.
Testimonios de beneficiarios del Programa
https://bit.ly/Testimonios-beneficiarios-GFP
Logros GFP segunda fase
https://youtu.be/8TtfzpfugP4
Hoja informativa GFP tercera fase
https://www.gfpsubnacional.pe/wp-content/uploads/2024/10/Programa-GFP-Subnacional-Fase-III.pdf
Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/
X: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@GFPsubnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe









