19 de octubre del 2024.- La Municipalidad Provincial de Piura y el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO renovaron su convenio a fin de fortalecer la gestión de las finanzas públicas locales y mejorar la administración de recursos. El primer regidor, Abog. Juan Francisco Cevallos López, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, estuvo presente en este acto protocolar.
Esta nueva fase de cooperación se extenderá durante los próximos cuatro años, permitiendo que la Municipalidad de Piura continúe recibiendo asistencia técnica gratuita hasta el 2028. El objetivo es consolidar los avances logrados en las fases anteriores y seguir mejorando la presentación de servicios esenciales para la ciudadanía.
Durante el acto protocolar, el regidor Juan Francisco Cevallos López y Oscar Humberto Solórzano, director de Basel Institute on Governance, suscribieron el convenio de renovación en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, con la presencia de funcionarios de la comuna provincial y representantes de la Cooperación Económica de Suiza – SECO.
En declaraciones a los medios de comunicación, Cevallos López, ratificó la importancia de trabajar con dicha cooperación internacional para impulsar grandes iniciativas y cambios relacionados al transporte, catastro y el ordenamiento de la ciudad.
“Hemos actualizado nuestro plan regulador de rutas e implementado nuevas rutas. Y en el tema de catastro, ya se han comentado iniciativas que van a permitir que cualquier administrado pueda acceder a cualquier información de forma consolidad y puedan tener un resultado muy predictible en los tramites que inician. Esto va a redundar en el ordenamiento de la ciudad, en un crecimiento seguro y sostenible”, expresó.
La autoridad recordó que, durante las fases anteriores del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) logró avances significativos en la recaudación del impuesto predial, la ejecución de inversiones y la implementación de controles internos. “Con estos recursos que hoy podemos invertir en iniciativas que contribuyan en el ordenamiento de la ciudad.
Finalmente, el abogado Juan Francisco Cevallos López hizo entrega de la medalla de oro de la ciudad al embajador de Suiza en Perú, Paúl Garnier, y al director Global de Cooperación Económica de Suiza – SECO, Dominique Paravicini. Ambos fueron declarados huéspedes ilustres de San Miguel de Piura.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/
X: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@GFPsubnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe



