Noticias

  • La obra comprende la construcción de 3 Bloques con 6 aulas, 45 ambientes de gestión administrativa y pedagógica para las carreras técnicas de enfermería técnica, industrias alimentarias y producción agropecuaria.
  • El Programa GFP Subnacional apoyó brindando asistencia técnica durante la ejecución física y financiera de la obra.
  • Inversión forma parte de la cartera priorizada acordada en la Fase de II con el Gobierno Regional de Apurímac.
  • El monto de inversión del proyecto asciende a S/. 22,110,406.45.

Curahuasi, 04 de noviembre del 2024. El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO en el marco del Plan de Acción 2020-2023, en forma conjunta con la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Apurímac, verificaron la conclusión de la ejecución física de la inversión: “Mejoramiento del servicio educativo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico de Curahuasi, del Distrito de Curahuasi, Provincia de Abancay – Apurímac”, con CUI N° 2337768; inversión que forma parte de la cartera priorizada acordada con la entidad.

La inversión beneficia a más de 3,084 estudiantes de educación superior no universitaria de las carreras técnicas de Enfermería técnica, Industrias Alimentarias y Producción Agropecuaria de la provincia de Abancay, durante el horizonte del proyecto; teniendo un costo inversión que asciende a S/. 22,110,406.45.

La obra comprende la construcción de 3 Bloques con 6 aulas, 45 ambientes de gestión administrativa y pedagógica como: laboratorios de enfermería, industrias alimentarias y producción agropecuaria, biblioteca, aulas de cómputo, sala de usos múltiples, data center, centro de videovigilancia, cámara de sonido, centro académico de producción de industrias alimentarias y agropecuarias, loza multideportiva techada, tribunas, vestidores, galpones de cerdos, vacunos, aves, cuyes, vivero agrícola , hidroponía , nutrición y producción de alimento animal, depósitos de cadena fría, de insumos, materiales y materias primas, servicios higiénicos, áreas verdes, rampas de acceso, cocina, comedor, cerco perimétrico, tanque elevado de agua; todas las aulas equipadas con pizarras interactivas, mobiliario para docentes y estudiantes acorde con el nivel educativo superior, y equipamiento y mobiliario en todos los ambientes y áreas complementarias de servicios educativos y administrativas.

La verificación se realizó con el Director de la Oficina Regional de Supervisión, Liquidación y Transferencia de Inversiones, Ing. Victor Candia, el supervisor de obra Ing. Carlos Triveño y el residente de obra Arq. Wilder Porras, quiénmanifestóEn primer lugar agradecer al Programa GFP Subnacional de la cooperación internacional suiza por brindarnos el apoyo técnico y el seguimiento de la inversión para poder lograr el objetivo de este proyecto. El proyecto tiene los siguientes metas: son la construcción de ambientes administrativos, ambientes pedagógicos como son las aulas, laboratorios para las 3 carreras técnicas industrias alimentarias, agropecuaria y enfermería técnica. Asimismo, el proyecto también cuenta con un componente de capacitación y un equipamiento para las 3 carreras técnicas de equipos de última generación. El proyecto tiene una inversión de más de S/ 20 millones y logrará beneficiar a la comunidad de Curahuasi y a los 300 alumnos del sector…”

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/  
X: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@GFPsubnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn