Noticias

  • La obra consiste en atender adecuadamente con servicios de transitabilidad en 47.5 km de longitud de la carretera departamental CU-119 Tramo II: EMP. PE-3SY (Muyuorcco) – Colquemarca en los distritos de Capacmarca y Colquemarca.
  • El Programa GFP Subnacional brinda asistencia técnica durante la ejecución física y financiera de la obra.
  • Inversión que forma parte de la cartera priorizada acordada con el Gobierno Regional de Cusco.
  • Monto de inversión programado es de S/ 256,577,148, lo cual beneficiará a 15,693 habitantes.

Cusco, 1 de noviembre de 2024.- En el marco del Plan de Acción acordado y de la cartera priorizada de inversiones con el Gobierno Regional de Cusco, el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, realizó una visita de verificación para evaluar el avance de ejecución del proyecto «Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-119, Tramo II: EMP. PE-3SY (Muyuorcco) – Colquemarca, en los distritos de Capacmarca y Colquemarca, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco» (CUI N° 2512848).

El proyecto, con una inversión estimada de S/ 256,577,148, se ejecuta bajo la modalidad de administración indirecta. Su principal objetivo es mejorar la transitabilidad de la vía, beneficiando a 15,693 habitantes durante todo el horizonte de evaluación del proyecto.

La visita se realizó en conjunto con el equipo de la OPMI (Oficina de Programación y Monitoreo de Inversiones) del Gobierno Regional de Cusco. Durante el recorrido de los 47.5 km de la carretera, se constató un avance del 32% en las obras. Entre los trabajos ejecutados hasta el momento se incluyen el ensanche y corte de la vía, el carguío y transporte para la eliminación de material excedente (depositado en la Granja La Perla), así como la excavación para la colocación de alcantarillas y drenes transversales, y los avances en la cimentación del puente Challamayo, entre otros.

Además, se llevó a cabo una reunión de coordinación con el equipo encargado de la residencia de la obra, con el objetivo de identificar posibles problemáticas y riesgos, y asegurar el cumplimiento adecuado de los plazos y estándares establecidos para la ejecución del proyecto.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/  
X: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@GFPsubnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn