Huamachuco, 21 de noviembre de 2024. En el marco de la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO brinda al Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), del 6 al 8 de noviembre se llevó a cabo un acompañamiento a la distribución de material educativo, junto con una charla presencial sobre la “Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras 2025-2027 / Ajuste del Cuadro Multianual de Necesidades (CMN)”. El objetivo de estas actividades fue impulsar la programación articulada de los Sistemas Administrativos Transversales (SAT) y fortalecer la calidad del CMN, con la participación activa de los actores involucrados, todo en el marco de la Directiva N°0005-2021-EF/54.01 y sus modificatorias.
Durante la charla, se fortalecieron las capacidades de 32 usuarios de las unidades orgánicas de la UGEL Sánchez Carrión (21 mujeres y 11 varones). Además, se respondieron las consultas planteadas sobre los ajustes del CMN, tanto en las fases de Clasificación y Priorización como en la fase de Consolidación y Aprobación. Se discutió también sobre la ejecución del gasto a partir del Consolidado del CMN, destacando la importancia de una estrecha colaboración entre las áreas de Planeamiento, Presupuesto, Abastecimiento y las Áreas Usuarias para asegurar una adecuada programación que garantice la disponibilidad oportuna de bienes y servicios para el cumplimiento de metas y objetivos institucionales.
Además de la charla, el acompañamiento continuó con una serie de actividades prácticas para asegurar el adecuado proceso de distribución de material educativo. Estas actividades incluyeron:
- Reunión de retroalimentación sobre el proceso de distribución.
- Visita a la I.E. N°80959 Raumate y a las bibliotecas familiares.
- Gestión de almacenamiento y distribución de bienes muebles.
- Plan de mejora del almacén de Material Educativo (ME).
Este proceso de fortalecimiento de capacidades y acompañamiento es parte del esfuerzo continuo del Programa GFP Subnacional para mejorar la provisión de los servicios públicos, contribuyendo a la eficiencia y efectividad en la gestión del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL).
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/
X: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@GFPsubnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe








