Noticias

  • Asistencia técnica del Programa GFP Subnacional durante la ejecución física y financiera de la obra.
  • Inversión de S/ 12,575,342.93, que beneficiará a los pobladores del sector A de Posope Alto.
  • Proyecto forma parte de la cartera priorizada acordada con el Gobierno Regional de Lambayeque.

Chiclayo, noviembre de 2024. El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, en el marco del Plan de Acción acordado con el Gobierno Regional de Lambayeque, realizó una visita de campo para verificar el avance físico del proyecto de inversión titulado “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal del sector A de Posope Alto, distrito de Patapo, Chiclayo – Lambayeque” (CUI 2189536). Este proyecto, que forma parte de la cartera priorizada acordada con la entidad, tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial de la zona y beneficiar a los pobladores del sector A de Posope Alto.

Durante la visita, se constató el avance de las primeras partidas ejecutadas en la obra, que incluyen el trazado y replanteo en sitio, movimiento de tierras, nivelación y corte de terreno a -0.35 cm de buzón, así como la compactación del terreno natural en las calles intervenidas. Además, se ha avanzado en la instalación de 58 metros lineales de gaviones (estructuras metálicas de hierro galvanizado o acero inoxidable, en forma de canastas o jaulas, que se llenan con distintos tipos de material), y la construcción de un muro de contención de aproximadamente 4 metros de altura, que se erige sobre los gaviones.

El equipo técnico del Programa GFP Subnacional estuvo acompañado por el Ing. Carlos Portilla, Coordinador de Obra de la Dirección de Supervisión y Liquidación, y la Arq. Felícita Milagros Uchofen Guzmán, de la Oficina Regional de Programación Multianual de Inversiones del Gobierno Regional de Lambayeque.

La obra, que cuenta con una inversión de S/ 12,575,342.93, busca mejorar la infraestructura vial en la zona, garantizando una mejor transitabilidad tanto para vehículos como para peatones, lo que beneficiará a los pobladores del sector A de Posope Alto, mejorando su calidad de vida y conectividad.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/  
X: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@GFPsubnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn