Cusco, 10 de febrero de 2024. En el marco de su asistencia técnica al Gobierno Regional de Cusco, el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO está desarrollando jornadas de capacitación con el fin de fortalecer las capacidades en la ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades (CMN) 2025. Estas sesiones, solicitadas por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Acomayo y Paucartambo, buscan mejorar los procesos en las finanzas públicas de la región.
Los talleres están orientados a funcionarios, servidores y personal técnico que se encarga de las modificaciones al CMN y de la elaboración de los requerimientos. Los temas tratados en las capacitaciones tienen como objetivo asegurar que los recursos financieros destinados a cubrir las necesidades educativas sean ejecutados de forma eficiente y oportuna, garantizando que las actividades operativas en las UGELs se lleven a cabo de acuerdo con lo planificado.
En la UGEL Acomayo, la jornada de capacitación, titulada “Importancia de la PMBSO y la Gestión de Adquisiciones en la UGEL Acomayo”, fue inaugurada por el jefe del área de Gestión Pedagógica, Prof. Luis Orna Vega. En este evento, participaron 15 especialistas en los niveles educativos de Inicial, Primaria y Secundaria, quienes adquirieron conocimientos sobre la ejecución del CMN 2024 y la correcta formulación de requerimientos de bienes y servicios.
Por su parte, en la UGEL Paucartambo, el director Prof. José Luis Álvarez Cana agradeció el apoyo brindado por el Programa GFP Subnacional y destacó la importancia de las capacitaciones. En esta jornada, 28 servidores de las áreas de Gestión Pedagógica, Institucional y Administrativa recibieron formación sobre la ejecución del CMN 2025 y la elaboración eficiente de requerimientos. La ponencia estuvo a cargo del especialista en Cadena de Abastecimiento Público del Programa GFP Subnacional, Sr. Martín Andrés Cayo Perales, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre la gestión de adquisiciones públicas.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Maynas, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/
X: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@GFPsubnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe





