En el marco del convenio entre el Gobierno Regional de Apurímac y la Cooperación Económica Suiza – SECO, la Dirección de Salud de Apurímac II inicia programa de capacitación para mejorar la gestión de recursos en salud.
13 de Febrero de 2025.- El Gobierno Regional de Apurímac, en colaboración con la Dirección de Salud Apurímac II y el Programa GFP Subnacional de Cooperación Suiza, ha iniciado un ambicioso programa de capacitación en Programación Multianual de Bienes, Servicio y obras 2026-2028.
Este convenio marco de cooperación interinstitucional, tiene como objetivo adquirir capacidades para desarrollar el proceso de programación de bienes y servicios en el marco de la normativa vigente y de esta forma fortalecer las capacidades del personal de las diferentes direcciones, coordinaciones, y estrategias de la institución; asegurando que estén mejor preparados para enfrentar los desafíos actuales.
Las capacitaciones incluyen una amplia gama de temas, desde la gestión eficiente de recursos, marco normativo, articulación con otros sistemas administrativos, fases de la programación hasta la implementación de nuevas tecnologías. Asimismo, brindarán asistencia técnica de manera constante.
A su turno, la directora general de la Dirección de Salud Apurímac II, Mag. Karina Alfaro Campos, expresó su reconocimiento y agradecimiento a los profesionales de la Cooperación Económica Suiza – SECO por su compromiso con la institución, esta una de las mejores formas para motivar a nuestro destacado personal, y mejorar aún más su desempeño laboral.
Se espera que, a través de este esfuerzo conjunto, se logren mejoras significativas en la calidad de los servicios de salud ofrecidos a la comunidad, beneficiando así a miles de ciudadanos en nuestra provincia y región.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Maynas, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
Facebook: www.facebook.com/GFPsubnacional/
X: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Youtube: https://www.youtube.com/@GFPsubnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe