14 de febrero de 2025.- El Gobierno Regional de Loreto ha logrado un significativo avance, alcanzando un Índice de Capacidad Preventiva (ICP) de 0.74 en la Etapa 1 – 2024, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional. Este resultado marca un progreso notable en comparación con 2023, cuando se ubicó en el puesto 17. Este desempeño lo destaca como uno de los gobiernos regionales con mayor avance en la implementación de políticas de integridad en la región amazónica.
La implementación del Modelo de Integridad en Loreto fue lograda por el esfuerzo realizado por sus funcionarios y servidores, así como la colaboración técnica proporcionada por el Programa GFP Subnacional, apoyada por diversas estrategias, incluyendo la capacitación del personal y la creación de mecanismos que fomentan la transparencia e integridad en la gestión pública. Entre las acciones recomendadas para los próximos años, destacan el fortalecimiento del Portal de Transparencia Estándar (PTE), el cumplimiento de entregables en el Sistema de Control Interno y la implementación de acciones de difusión interna y externa para consolidar una cultura de integridad.
Sobre el Modelo de Integridad
El ICP mide el progreso de los gobiernos regionales en cinco etapas: Inicial, Institucionalización, Estandarización, Eficacia e Impacto. Se espera que las entidades logren un puntaje máximo de 5 puntos, consolidando sus capacidades preventivas contra la corrupción y garantizando una gestión pública transparente y eficiente.
Loreto se consolida como un ejemplo de compromiso con la integridad y la transparencia, sentando las bases para un desarrollo más sostenible y equitativo en la región.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe


