Cusco, 20 de febrero de 2024. El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO en el marco de la asistencia técnica que viene brindando al Gobierno Regional de Cusco, y, en atención a lo solicitado por las diversas Unidades Ejecutoras del Sector Salud en fortalecer las capacidades en el uso del Sistema Integrado de Administración Financiera, se realizó el Taller “Ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades – CMN – 2025”. Estuvo dirigido a los servidores, personal técnico y administrativo encargado de las modificaciones al CMN pertenecientes a las 12 UEs del sector Salud de la región Cusco.
La convocatoria para este evento estuvo a cargo de la Gerente Regional de Salud, Dra. Zunita Zevallos Ugarte, quien expresó su agradecimiento por la colaboración del Programa GFP Subnacional en este tipo de asistencia técnica para su sector.
El curso, que buscó garantizar una correcta y oportuna ejecución del CMN 2025, proporcionó los conocimientos necesarios para la adecuada elaboración de las modificaciones requeridas por las áreas usuarias. Esto es crucial para iniciar el proceso de contratación de bienes y servicios indispensables para las actividades de los hospitales, redes de salud y la Gerencia Regional de Salud de Cusco.
En total, participaron 46 personas, divididas en dos turnos, entre las que se incluyeron coordinadores de programas presupuestales, servicios de salud, jefes de áreas de administración, presupuesto y abastecimiento, así como responsables de programación de diversas Redes de Salud y hospitales de la región. También estuvieron presentes representantes de la Gerencia Regional de Salud.
El curso se desarrolló en el laboratorio de cómputo del Instituto Superior Tecnológico Tupac Amaru y fue impartido por un equipo de especialistas en cadena de abastecimiento público del Programa GFP Subnacional, compuesto por Luz María Garrido Primo, Jorge Rojas Chancahuana y Martin Andrés Cayo Perales.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe



