Noticias

Lima, 03 de marzo de 2025 – El Programa GFP Subnacional y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) han lanzado una iniciativa conjunta para fortalecer el monitoreo remoto y la gestión de alertas tempranas de deforestación en las Áreas de Conservación Regional (ACR) de las regiones de Loreto, San Martín y Cusco. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la capacidad de detección y respuesta ante las amenazas a la cobertura boscosa mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Especialistas en Sistemas de Información Geográfica (SIG) del Programa GFP Subnacional, apoyado por la Cooperación Económica Suiza – SECO, trabajan junto al equipo técnico de Teledetección de la Unidad Funcional Gestión de Información de la Dirección de Desarrollo Estratégico del SERNANP en la implementación de metodologías avanzadas de análisis satelital. Estas herramientas permiten identificar con mayor precisión la pérdida de cobertura forestal y generar alertas tempranas, facilitando una respuesta más ágil y efectiva en las nueve ACR donde el programa tiene presencia.

Además, la iniciativa fomenta la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de estrategias de monitoreo, con el fin de consolidar un modelo de vigilancia basado en evidencia, alineado con las políticas nacionales de conservación y gestión sostenible de los ecosistemas.

Con este esfuerzo conjunto, tanto el Programa GFP Subnacional como el SERNANP refuerzan su compromiso con la gestión sostenible de los bosques, promoviendo el uso de tecnología e innovación para mejorar la protección y vigilancia de los recursos naturales en el Perú.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn