Noticias

Iquitos, 04 de marzo de 2025.– El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, en colaboración con la jefatura del ACR Alto Nanay Pintuyacu Chambira y la ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), ha fortalecido las capacidades de las comunidades nativas para la vigilancia comunitaria en el Área de Conservación Regional Alto Nanay. Esta iniciativa incluyó talleres de capacitación y acompañamiento durante el patrullaje comunitario en las comunidades nativas de Atalaya y San Antonio, pertenecientes a la etnia Ikiitu.

Las actividades se llevaron a cabo entre el lunes 24 y el jueves 27 de febrero, beneficiando a las Organizaciones Locales de Vigilancia (OLV) y a los Comités Locales de Vigilancia Pesquera Artesanal (COLOVIPA) de ambas comunidades.

Durante los talleres, el Programa GFP Subnacional ofreció una inducción con la mochila forestal de OSINFOR, abordando temas clave como “Delitos Forestales” y “Negociaciones y acuerdos con terceros”. Por su parte, NCI se encargó de reforzar la capacitación en el llenado de la ficha de incidencia.

Además de los talleres, los participantes recibieron acompañamiento durante sus patrullajes comunales, abarcando un total de 52 kilómetros. Durante estas acciones, los integrantes de las OLV aprendieron a utilizar el aplicativo SMART Mobile, herramienta que facilita la recopilación de información sobre la fauna y flora durante los patrullajes.

La jornada culminó con una intervención a supuestos infractores que habían ingresado ilegalmente en la jurisdicción de la comunidad nativa de San Antonio, con el objetivo de realizar aprovechamiento ilegal de recursos hidrobiológicos. Como resultado de la intervención, los infractores recibieron una amonestación verbal y fueron retirados del área por los miembros de la OLV San Antonio.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn