Noticias

  • El Programa GFP Subnacional y la Gerencia Regional de Administración del GRLL, desarrollaron capacitaciones ad hoc presenciales (2) para el personal de Planeamiento, Logística y Presupuesto de las unidades ejecutoras de Salud y Educación.
  • Se contó con la participación de 80 usuarios de los cuales fueron: 39 mujeres y 41 varones.
  • Se busca impulsar la programación articulada de los SAT y coadyuvar en la calidad del Cuadro Multianual de Necesidades con la participación activa de los actores, en el marco de la Directiva N°0005-2021-EF/54.01 y modificatorias.

Trujillo, 12 marzo 2025.- En el marco de la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO brinda al Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), los días 6 y 7 de marzo se realizaron capacitaciones ad hoc de manera presencial sobre “Programación Multianual de Bienes Servicios y Obras 2026-2028 / Articulación de los Sistemas Administrativos Transversales”, dirigido a las unidades ejecutoras de Salud y Educación del GRLL.

La apertura estuvo a cargo del señor Jobvito Flores Mariños, Gerente Regional de Administración, quien manifestó sobre la importancia del trabajo articulado durante el desarrollo de la PMBSO, en el marco de las normas establecidas por los rectores. Además, se contó con la participación del señor Pedro Chalén Costa, Gerente Regional de Presupuesto y los Sectoristas de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto a cargo los sectores de Salud y Educación, quienes interactuaron con los participantes y mostraron su predisposición para el trabajo en conjunto con las unidades ejecutoras.

La conducción del evento estuvo a cargo de la Sra. Milagrito Diaz Aquino consultora del Programa GFP Subnacional y las exposiciones sobre: i) “PMBSO 2026-2028 en el marco de la Directiva N°0005-2021/EF.54.01 – Articulación con los SAT”, a cargo de Isabel Saavedra Panduro, Especialista de la Dirección de Planeamiento y Programación de la DGA – MEF, ii) “Proceso de articulación de la Planificación Operativa y la PMBSO – Casuísticas”, a cargo de Circa Castillo Palomino, Especialista Residente de CEPLAN del GRLL y iii) “Proceso de articulación de la Programación y Formulación Presupuestaria con la PMBSO – Casuísticas” a cargo de Ricardo Roldan Rodríguez y Ronal Rodríguez Ibáñez, Sectoristas de Educación y Salud de la Gerencia de Presupuesto del GRLL.

La capacitación ha servido, además, para definir reuniones de trabajo del personal de la Sede Central y las unidades ejecutoras, así como, para dialogar y absolver consultas sobre el desarrollo de la PMBSO articulada con la Planificación Operativa y la Programación Presupuestaria en las diferentes fases del CMN y la responsabilidad de los actores que participan en este proceso.

Se contó con la participación del personal responsable de Planeamiento, Logística y Presupuesto de la sede central y unidades ejecutoras de Salud y Educación. Participaron 80 servidores públicos, 39 mujeres y 41 varones.

El acompañamiento realizado es parte de la asistencia técnica que brinda el Programa GFP Subnacional para coadyuvar a mejorar la provisión de los servicios públicos brindados por el GRLL en el marco del Plan de Acción 2024 – 2028.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn