Noticias

Maynas, 17 de marzo de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la gestión tributaria municipal, el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Municipalidad Provincial de Maynas (MPM), organizaron la capacitación presencial «Actividades para favorecer la ampliación de la base tributaria predial», dirigida al personal de las administraciones tributarias de la Municipalidad Provincial de Maynas y de sus distritos.

El evento se llevó a cabo el 12 de marzo, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., en el Salón de Actos de la MPM, contando con la participación de personal de rentas de las Municipalidades Provinciales de Maynas y Ramón Castilla, así como de las Municipalidades Distritales de Belén, San Pablo, Indiana, Napo, San Juan Bautista, Las Amazonas, Punchana y Fernando Lores. Los asistentes demostraron gran interés y participación activa a lo largo de la jornada.

El encuentro contó con exposiciones de una especialista de la Dirección de Política de Descentralización Fiscal y Finanzas Subnacionales del MEF, un consultor en tributación municipal del Programa GFP Subnacional y el Gerente de Rentas de la MP Maynas.

Estrategias para mejorar la recaudación

Durante la jornada, especialistas del MEF, el Programa GFP Subnacional y la Gerencia de Rentas de Maynas abordaron estrategias clave para ampliar la base tributaria predial. Se destacó el uso de herramientas informáticas modernas, una mayor eficiencia en la fiscalización y la implementación de buenas prácticas para optimizar la recaudación del impuesto predial y los arbitrios municipales.

El Gerente de Rentas de Maynas, Juan Carlos García Mimbela, inauguró la jornada, resaltando la importancia de estas capacitaciones para mejorar el servicio a la ciudadanía y fortalecer la gestión tributaria de los gobiernos locales.

Compromiso con una gestión transparente

Estas iniciativas forman parte del convenio de cooperación entre la Municipalidad Provincial de Maynas y la Cooperación Económica Suiza – SECO, orientado a mejorar la gestión financiera pública en los gobiernos subnacionales. A través de este tipo de capacitaciones, se busca garantizar una administración eficiente, transparente y sostenible de los recursos municipales.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn