Cusco, 17 de marzo de 2025. En el marco de la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO brinda al Gobierno Regional de Cusco para el fortalecimiento de los procesos de Finanzas Públicas, se desarrollaron jornadas de capacitación dirigidas a las Unidades Ejecutoras de la Provincia de Chumbivilcas, Región Cusco.
En esta provincia se llevó a cabo el curso especializado “Importancia del Cuadro Multianual de Necesidades 2025 en la Gestión de Adquisiciones”, abordando temas clave desde la programación hasta la correcta ejecución de los requerimientos durante el presente año. La capacitación estuvo dirigida a funcionarios, servidores y personal técnico de la Red de Servicios de Salud Chumbivilcas y la UGEL Chumbivilcas.
Estos espacios de formación contribuyen a garantizar una ejecución eficiente y oportuna de los recursos financieros destinados a cubrir las necesidades de la población en salud y educación, asegurando que las actividades operativas identificadas se implementen de manera adecuada.
Capacitación en la Red de Servicios de Salud Chumbivilcas
El evento fue inaugurado por el Jefe de Administración, Lic. Mayck Bedoya Olivares, y estuvo dirigido a coordinadores de programas de salud, personal responsable de la PMBSO, así como personal técnico y administrativo. En total, 18 participantes fortalecieron sus conocimientos sobre la etapa de ejecución del CMN 2025 y la correcta formulación de requerimientos de bienes y servicios.
Capacitación en la UGEL Chumbivilcas
En la UGEL Chumbivilcas, la Directora Eva Rosa Valle Prieto dio inicio a la jornada agradeciendo el apoyo brindado por el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO a su entidad. En esta ocasión, 22 servidores de las áreas de Gestión Pedagógica, Institucional y Administrativa participaron en la capacitación, adquiriendo conocimientos sobre el proceso de ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades 2025 y la elaboración de requerimientos eficientes.
Las charlas estuvieron a cargo del consultor del Programa GFP Subnacional, Sr. Martín Andrés Cayo Perales.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe









