- El curso permitirá la especialización de 45 servidores públicos de diferentes entidades socias del Programa: 06 gobiernos regionales y 05 municipalidades provinciales.
- La segunda edición del curso cuenta con profesores de primer nivel, expertos en diferentes temáticas alrededor de la gestión de la inversión pública.
- El curso consta de 06 módulos de aprendizaje con un total de 32 sesiones y 137 horas lectivas.
Lima, 18 marzo 2025. Se inició la segunda edición del curso Programa Especializado en Gestión de la Inversión Pública, que el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por el Basel Institute on Governance, organiza en conjunto con la Universidad de Piura.
El curso ofrecerá herramientas y conocimientos técnicos del sistema de inversión pública y de otros sistemas administrativos del Estado con el fin de compartir conocimientos y experiencias que coadyuven a mejorar la gestión de inversiones en las entidades subnacionales.
Un total de 45 servidores públicos de 06 gobiernos regionales y 05 municipalidades provinciales del país participan en esta segunda edición del curso, el cual consta de 06 módulos de aprendizaje: “Modulo I: Marco General y Normativo del Sistema de Inversión Pública”, “Modulo II: Gestión de Inversión Articulada con otros Sistemas Administrativos”, “Módulo III: Modalidades Alternativas de Ejecución de Inversiones”, “Módulo IV: Talleres de aplicación metodológica y operativa en fase de formulación y evaluación”, “Módulo V: Talleres de aplicación Metodológica y Operativa en fases de Ejecución y Funcionamiento” y “Módulo VI: Talleres de aplicación de la metodología BIM en la gestión de la inversión pública”. Los módulos serán desarrollados en 32 sesiones que en total suman 137 horas lectivas.
Al respecto el Sr. Franklin Huaita, director del Departamento de Economía de la Universidad de Piura manifestó “Gracias al esfuerzo conjunto con la cooperación de Basel Institute on Governance hemos logrado un balance apropiado de contenidos teóricos conceptuales y de talleres prácticos de lo que es la gestión de la inversión pública en esta segunda edición de especialización de gestión de la inversión”.
Por su parte, el Sr. Carlos Vargas, Director del Programa GFP Subnacional señalo que “lo que se espera del curso es fortalecer las competencias de los participantes para mejorar su desempeño en la ejecución de las inversiones y para esto hay que poner en práctica todo el conocimiento y herramientas que se van a adquirir a lo largo de este curso especializado”.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe





