Noticias

Iquitos, 24 de marzo de 2025.– Se realizó con éxito la asamblea del Comité de Gestión del ACR Alto Nanay Pintuyacu Chambira, organizada por la Gerencia Regional del Ambiente (GRAM) del Gobierno Regional de Loreto (GORE Loreto), con el apoyo del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, de la ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI).

El encuentro estuvo liderado por Luis Cáceres, jefe del ACR y secretario técnico del Comité de Gestión. Asimismo, participaron Roberto Ruiz Coba, Gerente Regional del Ambiente; Ray Del Águila, Subgerente Regional de Conservación y Diversidad Biológica; Johny Huaimacari, presidente de la Coordinadora de Comunidades Nativas y Campesinas de la Cuenca del Nanay (CONACCUNAY); y las juntas directivas de 15 comunidades ubicadas en el área de influencia del ACR.

Durante la asamblea, el equipo del Programa GFP Subnacional presentó las actividades planificadas en el marco del plan de trabajo con el Gobierno Regional de Loreto, resaltando aquellas que impactarán directamente en el ACR Alto Nanay-Pintuyacu-Chambira. Entre estas iniciativas destacan la implementación de un sistema de monitoreo satelital y el fortalecimiento de capacidades para optimizar la participación de las comunidades locales en la vigilancia comunal.

Como resultado de la asamblea, se presentó el plan de trabajo anual y se establecieron acuerdos clave para fortalecer la articulación entre la comisión ejecutiva del Comité de Gestión, la jefatura del ACR, la CONACCUNAY y las ONG aliadas, promoviendo así una gestión coordinada y sostenible del área de conservación.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn