Lima, 28 de marzo de 2025.- El martes 25 de marzo se celebró el Día del Procurador y 25 años de compromiso con la defensa jurídica del Estado. El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, en colaboración con la Procuraduría General del Estado, apoyó en la realización de una conferencia magistral sobre técnicas de investigación de activos virtuales, a cargo del Dr. David Oliveros Téllez, fiscal delegado ante los Jueces del Circuito de la Dirección Especializada contra la Corrupción y Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General de Colombia.
El evento se realizó en el auditorio de la Universidad de San Martín de Porres y contó con las palabras de apertura a cargo de Arely Valencia, directora del Centro de Formación y Capacitación de la Procuraduría General del Estado y del Dr. Sergio Jiménez, coordinador temático del componente de recuperación de activos del Programa GFP Subnacional.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe



