Moyobamba, 01 de abril de 2025 .– Con el objetivo de fortalecer la gestión territorial y optimizar la respuesta ante la pérdida de cobertura forestal, el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO realizó una charla especializada sobre monitoreo remoto mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Esta capacitación estuvo dirigida a servidores públicos del Gobierno Regional de San Martín y forma parte de las acciones para implementar un sistema eficiente de alertas tempranas de deforestación.
La jornada se llevó a cabo en dos fechas. El 26 de marzo, estuvo dirigida al personal técnico de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), en coordinación con el equipo técnico de la Infraestructura de Datos Espaciales Regional de San Martín, la Dirección General de Flora y Fauna Silvestre y la Dirección de Gestión Territorial.
El 27 de marzo, la actividad se replicó para el equipo técnico de la Jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y sus guardaparques, reforzando así el trabajo articulado entre las distintas instancias del Gobierno Regional de San Martín. Durante las sesiones, los participantes fortalecieron sus conocimientos teóricos en el uso de herramientas SIG, con un enfoque en la construcción de una línea base de deforestación, un insumo clave para la elaboración de reportes técnicos.
Además, se compartieron estrategias para la interpretación de imágenes satelitales de alta resolución, lo que permitirá optimizar el monitoreo ambiental y mejorar la toma de decisiones ante la pérdida de cobertura forestal en los ecosistemas clave de las Áreas de Conservación Regional y sus zonas de influencia en la región San Martín.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe



