- La inversión forma parte de la cartera priorizada acordada con el Gobierno Regional La Libertad.
- El Programa GFP Subnacional brinda asistencia técnica durante la ejecución física y financiera de la obra.
- Monto de inversión de S/ 40,619,528.00, lo cual beneficiará a 275 alumnos por año (2750 en 10 años total) que recibirán adecuadamente el servicio educativo de nivel técnico superior.
Trujillo, 07 de abril del 2025. El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO en el marco del Plan de Acción 2024-2028 acordado con el Gobierno Regional La Libertad realizó visita de campo para verificar el avance físico del proyecto “Mejoramiento del servicio educativo en el Instituto Superior Tecnológico Público Manuel Gonzáles Prada, distrito de El Porvenir – provincia de Trujillo – departamento de La Libertad”, con CUI N° 2533805, inversión que forma parte de la cartera priorizada acordada con la entidad.
La obra consiste en una edificación de 3 pisos compuesta por tres módulos, separados por un patio interior con una topografía inclinada en Angulo aproximado de 30 grados. Se construirá e implementará 08 aulas pedagógicas, 03 laboratorios de cómputo y 11 ambientes especiales (04 laboratorios y 07 talleres) y sus ambientes administrativos y complementarios, con un área construida total de 7,523.13 m2 de área techada
Durante la visita se constató el vaciado de concreto premezclado en: zapatas, vigas de cimentación, columnas; muros de contención, placas, del primer piso. Asimismo, se verificó que se está encofrando el segundo piso, así como la solución al muro de contención en el lindero este, que compromete a un pasaje vehicular. También se constató que se ha solicitado la reubicación de dos postes de energía eléctrica.
En la visita, el equipo técnico del programa estuvo acompañado por la Arq. Amanda Vertiz Esteves, y el equipo de supervisión del gobierno regional.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe



