Noticias

Rioja, 08 de abril del 2025 – Con el propósito de promover la conservación a través del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO llevó a cabo visitas a iniciativas innovadoras de producción sostenible en el Alto Mayo, región San Martín.

La primera experiencia visitada fue Jempe Bakau, una asociación de comunidades Awajún dedicada al cultivo de cacao fino de aroma en sistemas agroforestales. Su enfoque integral y organizado abarca desde el manejo de las parcelas hasta la transformación del producto final, combinando técnicas ancestrales e innovadoras. Actualmente, producen chocolate 100% puro y barras al 70% infusionadas con hierbaluisa y vainilla nativa, destacándose por su calidad y valor agregado.

La segunda experiencia correspondió a la Cooperativa de Servicios Múltiples Bosques del Alto Mayo (COOPBAM), que cuenta con más de 400 socios dedicados al cultivo de café y cacao. Con más de una década de trayectoria, COOPBAM ha consolidado acuerdos de conservación entre sus miembros, logrando estándares de calidad que le han permitido posicionarse en mercados nacionales e internacionales como un referente en sostenibilidad productiva.

Además, se llevaron a cabo reuniones con los presidentes de las mesas técnicas regionales de cacao y café, donde se identificaron mecanismos eficaces de articulación entre los productores y el Gobierno Regional. Estos esfuerzos están orientados a fortalecer cadenas de valor sostenibles en la región. Las experiencias recogidas servirán de base para la asistencia técnica que el Programa GFP Subnacional brindará a las comunidades cercanas a las Áreas de Conservación Regional Cordillera Escalera y Bosques de Shunte y Mishollo. Este trabajo se realizará en coordinación con las jefaturas de las ACR y la Autoridad Regional Ambiental (ARA), contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad amazónica y al desarrollo sostenible de las comunidades.

Sobre el Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn