- El taller se desarrolló de manera semipresencial durante los días 06 y 07 de marzo.
- Se abordaron temas clave como el Marco General de la Ley, las Actuaciones Preparatorias, la Fase de Selección, la Ejecución Contractual y las Disposiciones esenciales en la contratación de obras y consultoría de obra
- Estuvo a cargo del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, con participación de reconocidos especialistas de OSCE, del GRP y del Programa.
- Participaron 216 funcionarios y servidores públicos del Gobierno Regional de Piura.
Piura, 10 de abril de 2025 .– El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, en el marco de su Plan de Acción 2024-2028, organizó un taller dirigido a funcionarios y servidores públicos del Gobierno Regional de Piura (GRP) sobre la nueva Ley General de Contrataciones del Estado (Ley N° 32069) y su reglamento. La capacitación, que se llevó a cabo de manera semipresencial durante los días 06 y 07 de marzo, contó con la participación de 216 personas de diversas áreas del gobierno regional.
El primer día del taller se desarrolló de forma virtual y abordó los objetivos generales de la capacitación, además de incluir una exposición detallada sobre las Obras Públicas y los aspectos clave de la nueva Ley de Contrataciones. El segundo día, realizado en el auditorio del Gobierno Regional de Piura, se dio inicio con las palabras de inauguración de Rudy Iván Rufino Alzamora, Director Ejecutivo de la Gerencia General Regional del GRP, quien destacó la importancia de actualizar y fortalecer los conocimientos en esta área crítica para la gestión pública.
Los temas tratados en el taller incluyeron el Marco General de la Ley, las Actuaciones Preparatorias, la Fase de Selección, la Ejecución Contractual y las disposiciones clave en la contratación de obras y consultoría de obras. Especialistas del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), del Gobierno Regional de Piura y del Programa GFP Subnacional compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, asegurando un enfoque integral y actualizado.
El taller, coordinado con la Oficina de Recursos Humanos del GRP, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los servidores públicos en la gestión de contrataciones públicas, especialmente en el ámbito de obras. Con este tipo de actividades, el Programa GFP Subnacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible en las regiones de Perú.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los once (11) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso. El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe



