Loreto, 26 de junio de 2025. – Con el objetivo de fortalecer la integridad pública y prevenir riesgos de corrupción en la distribución de vacunas a niños menores de cinco años, la Gerencia Regional de Salud de Loreto (GERESA) realizó una jornada de capacitación dirigida a 77 funcionarios y servidores públicos del sector salud.
La actividad contó con el acompañamiento técnico del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por el Basel Institute on Governance, como parte de su estrategia de apoyo a los gobiernos regionales para consolidar una gestión pública ética, preventiva y orientada a resultados.
Durante la jornada, los participantes recibieron formación especializada en ética, integridad pública y gestión de riesgos. En el taller sobre ética y toma de decisiones se analizaron dilemas éticos comunes en la función pública y se reflexionó sobre la importancia de cultivar una cultura institucional basada en la integridad.
Además, se desarrolló un taller práctico para la formulación de un plan de prevención de riesgos de corrupción específicamente enfocado en la distribución de vacunas para niños menores de 5 años. Este ejercicio permitió identificar medidas concretas para mitigar posibles riesgos en este servicio esencial.
Un compromiso con la salud pública íntegra y transparente
Esta jornada representa un avance significativo hacia la construcción de un sistema de salud regional más confiable, ético y transparente. Asimismo, reafirma el compromiso de la GERESA Loreto con la mejora continua y la lucha contra la corrupción en la atención de servicios sensibles para la ciudadanía.
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO continuará brindando asistencia técnica a la región, promoviendo herramientas y capacidades que fortalezcan la integridad institucional y la eficiencia en la provisión de servicios públicos, en especial aquellos dirigidos a poblaciones vulnerables.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los trece (13) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso.
El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Maynas, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe




